fbpx

10 consejos prácticos para cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero

abril 29, 2019
  • Ahorrar agua

Para ahorrar agua en el hogar se puede comenzar tomando acciones en el momento de bañarse:

Mientras se espera que el agua se caliente, pon un recipiente para recolectar el agua fría y utilizarla después para lavar los pisos, regar las plantas o recargar la cisterna del inodoro.

Otra forma de ahorrar agua es disminuir el tiempo que duramos tomando una ducha, ya que, cada minuto cuenta.

  • Transpórtate sosteniblemente
biohbac

Si tienes que desplazarte una corta distancia, procura caminar o montar en bicicleta, así cuidas el medio ambiente, además es bueno para la salud. Ayudas a mitigar la contaminación que generaría tu automóvil o moto y a su vez evitas que el tráfico de la ciudad siga siendo tan caótico.

Cuando debas recorrer distancias largas utiliza el transporte público y si vas en tu carro, trata de compartirlo con más personas, de este modo lo aprovecharás el máximo.

  • Ahorra luz
Ahorro luz

Las acciones para ahorrar luz son muy fáciles de implementar, en primer lugar, procura obtener el mayor aprovechamiento de la luz natural. Ahorrando energía ahorramos el consumo del recurso vital destinado a este fin.

Sólo cuando sea necesario enciende las luces de tu hogar y cambia los bombillos tradicionales por los ahorradores de luz.

La bombilla ahorradora consume en 5 horas 3 KWh, mientras que la bombilla tradicional, en las mismas 5 horas, consume 15 KWh.

  • Genera menos desperdicios
biohbac

Evita comprar productos desechables, de este modo puedes ahorrar dinero ayudando en la conservación de los recursos naturales.

Cuando vayas a comprar los productos para tu hogar, elige productos que tengan una vida útil larga, como lo son vasos de vidrio o porcelana, al igual que los platos y cubiertos.

Sin duda es más económico comprar una bolsa de 20 vasos desechables en comparación a 20 vasos de vidrio, el uso de estos últimos traerá consigo rentabilidad a tu bolsillo, pero un pequeño aporte al planeta. Piensa que solo un vaso de plástico tarda entre 100 -1.000 años en descomponerse.

  • Planta tus propios productos
crecimiento de plantas

Tener un pequeño huerto no requiere de mucho cuidado ni tiempo, con 30 m2 o 40 m2 puedes cultivar hortalizas como lechugas o zanahorias y de este modo consumir productos orgánicos sin químicos. Así cuidas tu salud y tú dinero.

Es muy fácil estimular el crecimiento sostenible de tus plantas con nuestra solución de bacterias benéficas, que fortalecen tu cultivo al tiempo que mitigamos el uso de fertilizantes químicos que contaminan los sueloscuerpos hídricos.

  • Compra lo que de verdad necesitas
biohbac

 Para prevenir desperdicios, haz una lista previamente de lo que necesitas, ajústate a esta y evita comprar de más, de esta forma ahorras dinero y estás contribuyendo a la disminución de basura.

  • Comparte con tu familia
comparte en familia

Haz actividades con tu familia al aire libre en donde no requieran la utilización de elementos electrónicos, así disfrutas de la naturaleza evitando el desperdicio de energía en el hogar, o si estás en la casa con varios televisores prendidos y todos están viendo el mismo programa, reúnanse en torno a un solo televisor compartiendo el programa o la película en familia.

Es muy importante que compartas estas buenas prácticas ambientales con los miembros de tu familia, especialmente con los niños, para generar la conciencia ambiental que tanto necesitamos.

  • Denuncia
denuncio ambiental

Si eres testigo de algún crimen ambiental como el vertimiento de elementos contaminantes a fuentes hídricas, tala indiscriminada de árboles, minería ilegal, desvío de ríos, entre otros, se debe denunciar ante las autoridades competentes, hay instituciones que harán la investigación pertinente y generar así las sanciones respectivas.

  • Productos benéficos al medio ambiente
biohbac

Una forma de minimizar la contaminación que nosotros mismos generamos es comprar productos biodegradables o con bajos niveles tóxicos.

Aunque no lo sepamos, el jabón, los productos para la limpieza del hogar, el uso de los pesticidas contamina el medio ambiente.

  1. Practica y enseña a otros como cuidar el medio ambiente
reciclar

Para comenzar a cuidar el medio ambiente se deben crear costumbres eco amigables como las descritas anteriormente, la mejor forma de enseñar a otros es dando un buen ejemplo y recuerda que cada pequeña acción cuenta.

En ocasiones por desconocimiento o pereza no realizamos estas acciones, es mejor prevenir que lamentarse cuando el daño ya sea irreparable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro blog

3