fbpx

¿Cómo invertir mi dinero? ¿Por dónde empiezo?

julio 18, 2019

Si te has  preguntado en más de una ocasión “¿cómo invertir mi dinero?”, pero sigues enfocado solamente al ahorro, tenemos algo que decirte. Ahorrar no es igual a invertir, aunque contar con ahorros sí es importante para iniciar una inversión.

Actualmente existen muchas opciones para invertir dinero, pero antes de hacerlo queremos que tengas claro por qué quieres hacerlo. Si bien ahorrar e invertir no son la misma cosa ni responden a intereses económicos similares, tener claro por qué hacer tal o cual sí es igual de importante. Aquí algunas respuestas rápidas sobre cuándo optar por una u otra opción.

Comencemos de diferencia una acción de otra. Ahorrar, en su definición más pura, es “reservar una parte de los ingresos…”, “guardar dinero como previsión” e incluso “evitar un gasto o consumo mayor”; mientras que su significado nos remite a la pasividad, el significado de Invertir nos lleva inmediatamente a la acción, con definiciones como “emplear” y “ocupar el tiempo”. Como vemos hasta aquí, no es que una decisión sea mejor que otra, tienen objetivos diferentes.

Otro punto que debes considerar, al decidir continuar con un ahorro comenzar a invertir dinero, es la diferencia económica. El dinero pierde su valor a medida que pasa el tiempo y esto se debe a la inflación, es decir, la fluctuación de precios en los mercados. Debes ser consciente de que si tienes ahorrado 9 mil pesos hoy, en 2 años no podrás adquirir lo mismo que en éste; sin embargo, si invirtieras esos 9 mil pesos ahorrados, el dinero comenzaría a generar rendimientos para crecer y en esos mismos 2 años, sería más.

Si tienes ahorros disponibles y quieres hacer crecer tu dinero, continuemos.

¿Qué debo saber antes de invertir mi dinero?

Una de las primeras recomendaciones para iniciarte como inversionista es que consideres tus ahorros o una parte de estos para iniciar. Debes tomar en cuenta:

  • Trazarte una meta. Tanto para iniciar una inversión, como para la vida, tener una meta definida te ayuda a sentar las bases de tu estrategia.
  • El tiempo. Una vez trazada la meta, toma en cuenta cuánto estás dispuesto a invertir. Recuerda que poner a trabajar tu dinero requiere lapsos de 12 meses en adelante en los que no podrás disponer de él (¡pero sí de los rendimientos generados!).
  • La relación entre riesgo y rendimiento. Creer que con invertir cantidades mínimas te harás millonario, no es para nada realista. Sí es dinero seguro, pero entre más arriesgas más ganas.

Ahora bien, estas son recomendaciones básicas que debes tomar en cuenta, pero conocer los instrumentos y conceptos básicos del mundo de las inversiones es clave para que entiendas cómo funciona a detalle y evites pérdidas.

Actualmente existen maneras muy prácticas para comenzar a invertir dinero; la tecnología se ha encargado de que realizar una inversión por primera vez esté al alcance de todos y así, poco a poco avancemos para combinar distintos tipos de inversión y seguir haciendo crecer tu dinero.

Una de estas opciones son las plataformas de Préstamos personales, que te conectan con personas que necesitan apoyo para concretar algún proyecto. Estas son una manera simple, ágil y segura de iniciarte en el mundo de las inversiones, pues de permiten diversificar tu inversión, eligiendo tú mismo cuánto destinas a quién.

Como comentamos en líneas anteriores, a mayor riesgo, mayor ganancia, pero en la actualidad no es estrictamente necesario contratar a un consultor para invertir en acciones en la bolsa (solo por citar un ejemplo de los que tenemos muy presentes cuando hablamos de inversión).

Cuáles son las ventajas invertir mi dinero en plataformas de préstamos personales

Si has decidido comenzar a invertir, te contamos qué ventajas puede darte hacerlo en una plataforma de préstamos personales.

  • Minimizas riesgos. Toda inversión tiene riesgos, pero la ventaja que te dan las plataformas de préstamos personales es que, al permitirte diversificar tu inversión. En fin360 tú mismo seleccionas, desde $100.00, las cuotas que quieres asignar a distintas personas solicitantes.
  • Obtienes rendimientos competitivos. Al evitarte las cadenas de intermediarios, las plataformas de préstamos personales pueden garantizarte rendimientos por encima de los que pueden ofrecerte, por ejemplo, los bancos tradicionales. ¿Qué tal 18.34 % de crecimiento promedio cada año por tu dinero?
  • La tecnología es segura. El desarrollo de este tipo de plataformas utiliza la tecnología más segura y sofisticada, que garantiza la seguridad de tus datos y tus movimientos.

En fin360 nos hemos esforzado especialmente por contar con un equipo de expertos que nos permitan ofrecer a nuestra comunidad de inversionistas una garantía más: Pre-selección de personas.

Nuestra comunidad de solicitantes está conformada por personas pre-seleccionadas, que te permiten disminuir un nivel de riesgo desde el primer momento.

¿Por dónde empiezo?

Registrarte como Inversionista en fin360 es simple, ágil y seguro.

Paso 1: Para comenzar a invertir en préstamos personales debes registrarte en nuestra plataforma: AQUÍ.

Paso 2: Transfiere el monto a invertir en la plataforma y selecciona una estrategia de inversión.

Paso 3: Crea tu portafolio de inversión y comienza a ofertar en las solicitudes disponibles para hacer crecer tu dinero.

Apenas tu dinero es invertido comienza a trabajar, según las decisiones que hayas tomado. A los 30 días de otorgado el préstamo, se realiza el cobro de las cuotas mensuales de tus acreditados y 48 horas más tarde se acreditan en la cuenta de fin360; a partir de ese momento podrás disponer de tus rendimientos para lo que tú decidas: reinvertirlo o disponer de él.

Recuerda que invertir en préstamos personales es una actividad que implica riesgo, como cualquier otra; sin embargo,  siempre podrás reducirlo diversificando tu inversión en una gran cantidad de créditos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro blog

3