fbpx
Glosario de términos aplicables a contratos FIN360

Glosario aplicable a los contratos

Capítulo I

Del contrato de comisión mercantil

Solicitante

Significa la persona física dada de alta con tal carácter en la Plataforma, con el objeto de recibir financiamiento por parte de los Inversionistas para proyectos ejecutables en México, celebrándose, en su caso, el contrato de Crédito respectivo.

FIN360

Tiene el significado que se le atribuye a dicho término en el proemio del Contrato.

FIN360-Manual

Significa la modalidad para la participación en proyectos, mediante la cual es el propio Inversionista quien revisa y selecciona la mejor opción de proyecto, así como el contenido de la misma.

FIN360-Automático

Significa la modalidad para la participación en proyectos, mediante la cual FIN360, en ejercicio de la comisión mercantil sin representación, es quien revisa y selecciona los proyectos por cuenta del Inversionista, en el entendido de que el proyecto deberá cumplir estrictamente con los Criterios establecidos por el Inversionista a través de la Plataforma.

Análisis de crédito

Significa la información que forma parte integrante de la Información Disponible, generada por FIN360 a partir de la información recabada del Solicitante, consistente en la calificación que se le asigna a este último a partir de criterios objetivos y que representa el nivel de riesgo crediticio que estaría asumiendo el Inversionista que selecciono el proyecto.

Carátula

Significa el documento integrante del Contrato, en el que se establece la información aplicable al mismo.

Comisión por apertura

Significa la contraprestación que el Solicitante deberá pagar a FIN360 con motivo de la administración de la Plataforma a través de la cual obtuvo el crédito objeto del Contrato. Dicha contraprestación es equivalente al porcentaje del Monto del Crédito que se señala en la Carátula.

Contraseña

Significa el conjunto único de caracteres alfanuméricos, asignados de manera confidencial por la Plataforma a los usuarios del mismo, el cual permite validar la identificación de la persona a la que se le asignó un Número de Usuario.

Cobranza

Significa: (i) la recepción por parte de FIN360 de los pagos derivados de los Créditos que realicen los Solicitantes, señalando de manera enunciativa y no limitativa, capital, intereses ordinarios, intereses moratorios, comisiones y penalizaciones, salvo aquellas comisiones o contraprestaciones que el Solicitante se obligue a pagar a FIN360 actuando por su propio derecho, de conformidad con los “Términos y Condiciones” de la Plataforma, el contrato de Crédito o cualquier otro acto jurídico celebrado entre tales partes, y (ii) las gestiones administrativas y extrajudiciales para lograr que los Solicitantes realicen tales pagos.

Criterio(s)

Significa los parámetros establecidos por el Inversionista a través de la Plataforma, que deberá observar en todo momento FIN360 para la revisión y selección de proyectos por cuenta de aquél, señalando de manera enunciativa, (i) las condiciones económicas de los Créditos en que desea participar, como pudiera ser monto máximo, tasa, plazo, destino, (ii) el perfil del Solicitante, como pudieran ser, edad, ingresos, zona geográfica de residencia, entre otras, y (iii) nivel de riesgo crediticio.

Cuenta del comitente

Significa la cuenta bancaria a nombre del Comitente que se hubiere registrado a través de la Plataforma y la cual aparece en la Carátula.

Contrato

Significa el Contrato de Apertura de Crédito Simple celebrado por las Partes.

Cuenta del solicitante

Significa la cuenta bancaria identificada en la Carátula bajo este rubro.

Cuenta de FIN360

Significa la siguiente cuenta bancaria identificada en la Carátula bajo este rubro.

Día hábil

Significa cualquier día que no sea sábado o domingo, o cualquier día que no sea un día oficial de asueto o un día en que las instituciones de banca múltiple estén autorizadas u obligadas por ley o por cualquier disposición gubernamental, a cerrar en la Ciudad de México.

Evento de vencimiento anticipado

Tiene el significado que se le asigna a dicho término en la cláusula Décima Cuarta del Contrato.

Evento material adverso

Significa cualquier evento, que afecte o pudiera afectar: (i) el negocio, las operaciones, prospectos de negocio, activos o situación económica del Solicitante; (ii) la capacidad del Solicitante de cumplir con cualesquiera de sus obligaciones sustanciales conforme al Contrato, o (iii) la legalidad, validez o exigibilidad de cualesquiera de las disposiciones del Contrato, poniendo o pudiendo poner en riesgo el cumplimiento de las obligaciones que el Solicitante contrae al amparo del Contrato.

Fecha de dispersión

Significa la fecha en la que FIN360 transferirá el Monto del Crédito, previas deducciones que correspondan a la Cuenta del Solicitante.

Fecha de vencimiento del crédito

Significa la fecha señalada bajo este rubro en la Carátula, en cuya fecha el Solicitante deberá haber pagado la totalidad de las obligaciones que asume al amparo del Contrato.

Fechas de pago

Significa el día de cada mes en que se deberán hacer los pagos parciales a los que está obligado el Solicitante al amparo del Contrato y cuyo día se señala en la Carátula y en la Tabla de Amortizaciones.

Firma electrónica

Significa el conjunto de datos consignados en un mensaje electrónico adjuntados o lógicamente asociados al mismo que permita identificar a su autor mediante la Plataforma, y que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa. La Firma Electrónica será proporcionada por la Plataforma previa obtención del registro y autorización correspondientes, y será utilizada por el titular de la misma para la suscripción de todos los actos jurídicos, incluyendo el Contrato, que sean susceptibles de realizarse a través de la Plataforma.

Información confidencial

Tiene el significado que a dicho término se atribuye en la cláusula Décima Séptima del Contrato.

Información disponible

Significa la información vinculada con un potencial Crédito que estará disponible para los Inversionistas, a través de la Plataforma, a efecto de que estos tengan los elementos necesarios para decidir si participarán o no en la revisión y selección a través de la modalidad FIN360-Manual, así como, en su caso, determinar el contenido de su Propuesta Económica o, si la participación en la revisión y selección se hubiera dado bajo la modalidad FIN360-Automatica, puedan verificar el cumplimiento a los Criterios. La Información Disponible será limitativamente, el Análisis de Crédito elaborado por FIN360, las condiciones económicas de los Créditos (monto, tasa, plazo y destino), el perfil del Solicitante (edad, ingresos, zona geográfica de residencia) y demás circunstancias o elementos relacionados con los puntos anteriores.

Información no disponible

Significa la información vinculada con un Crédito que, salvo los casos de excepción previstos en el Contrato, no estará disponible en ningún momento para los Inversionistas, señalando de manera enunciativa y no limitativa, los datos personales de los Solicitantes, el reporte de buro de crédito de los Solicitantes (salvo la información que de tal reporte se tome para el Análisis de Crédito), el propio contrato de Crédito y sus anexos y en general toda aquella información que no se encuentra incluida dentro de la Información Disponible.

Impuestos

Significa cualquier contribución fiscal, cargas, u otras obligaciones de carácter fiscal establecidos ahora o en el futuro en México o cualquier subdivisión política del mismo, o por cualquier autoridad fiscal en México y todos los intereses, sanciones o accesorios similares con respecto a dichos impuestos, contribuciones, cargas, derechos u otras obligaciones.

México

Significa los Estados Unidos Mexicanos.

Monto del crédito

Significa la cantidad señalada en la Carátula bajo este rubro, misma que se pone a disposición del Solicitante al amparo del Contrato, la cual no incluye intereses, comisiones, gastos y demás accesorios financieros contemplados en el Contrato.

Número de usuario

Significa el conjunto único de caracteres alfanuméricos asignados por la Plataforma al Solicitante, como medio de identificación para efectos del Contrato, y para asignarle los privilegios de consulta del expediente de crédito respectivo o envío vía electrónica de comunicaciones con el uso de la Firma Electrónica.

Objeto del crédito

Significa el destino que el Solicitante le dará al Monto del Crédito, según se describe en la Carátula bajo este rubro.

Partes

Significa, conjunta o individualmente, según lo requiera el contexto, el Solicitante y FIN360.

Plataforma

Significa el sistema informático establecido por FIN360 por medio del cual se registra, controla, procesa, almacena, difunde, transmite, gestiona, administra y notifica cualquier información y/o documentación relacionada con el otorgamiento del crédito a que se refiere el Contrato. En la Plataforma se integrará el expediente electrónico del Solicitante, mismo que incluirá las comunicaciones que se envíen las Partes con motivo del Contrato, a través de la misma, garantizando su seguridad, inalterabilidad, autenticidad, integridad y durabilidad.

Propuesta económica

Significa la instrucción presentada por un Inversionista a través de la Plataforma, sea directamente cuando la participación en el proyecto se dé bajo la modalidad FIN360-Manual, o por medio de FIN360 en su calidad de comisionista, cuando la participación en el proyecto se dé bajo la modalidad FIN360-Automatica, en el que exprese su voluntad de constituirse como Inversionista de cierto Crédito objeto de un proyecto, señalándose, entre otros, el monto con el que está dispuesto a participar y la tasa anualizada requerida por tales fondos. La Propuesta Económica se entiende otorgada por todo el tiempo que dure el procedimiento del proyecto, por lo que, la oferta consignada en dicho documento se mantendrá firme durante tal periodo de tiempo, sin derecho a retirarla por ningún motivo.

Provisión de fondos

Significa la entrega de recursos suficientes que deberá realizar el Comitente a favor de FIN360, previamente a su participación en un proyecto, FIN360: (i) cobre de tales recursos la prestación que le corresponde de conformidad con la cláusula Cuarta, inciso a) del Contrato, y (ii) ponga a disposición del Solicitante la suma de dinero objeto del Crédito de que se trate, hasta por el monto que hubiere ofertado en términos de su Propuesta Económica.

Proyecto

Significa el procedimiento que, de tiempo en tiempo, se realiza a través de la Plataforma, consistente en: (i) la puesta a disposición de los Inversionistas de la Información Disponible; (ii) el envío-recepción de las Propuestas Económicas, y (iii) la determinación de la/las Propuesta(s) Económica(s) en virtud de haber ofrecido las mejores condiciones, resultando con ello la adjudicación del Crédito a favor del Inversionista titular de la Propuesta Económica en comento.

Principal

Significa la parte del Monto del Crédito que en una fecha cierta se encuentra pendiente de pago.

Saldo insoluto

Significa el Principal, más intereses ordinarios, intereses moratorios, gastos y/o demás accesorios pendientes de pago en una fecha determinada.

Tabla de amortizaciones

Significa el documento que FIN360 enviará al Solicitante y en el cual se establecen claramente las condiciones del desembolso y Fechas de Pago.

Tasa ordinaria

Significa la tasa de interés señalada en la Carátula del Contrato.

Tasa moratoria

Significa la tasa señalada en la Carátula del Contrato, y será utilizada en caso de que el Solicitante incurra en mora respecto de una de las obligaciones de pago que asume al amparo del Contrato.

Capítulo II

Del contrato de apertura de crédito simple

Solicitante

Tiene el significado que se le atribuye a dicho término en el proemio del Contrato.

FIN360

Tiene el significado que se le atribuye a dicho término en el proemio del Contrato.

Carátula

Significa el documento integrante del Contrato, en el que se establece la información aplicable al mismo.

Comisión por apertura

Significa la contraprestación que el Solicitante deberá pagar a FIN360 con motivo de la administración de la Plataforma a través de la cual obtuvo el crédito objeto del Contrato. Dicha contraprestación es equivalente al porcentaje del Monto del Crédito que se señala en la Carátula.

Contraseña

Significa el conjunto único de caracteres alfanuméricos, asignados de manera confidencial por la Plataforma a los usuarios del mismo, el cual permite validar la identificación de la persona a la que se le asignó un Número de Usuario.

Contrato

Significa el Contrato de Apertura de Crédito Simple celebrado por las Partes.

Cuenta del solicitante

Significa la cuenta bancaria identificada en la Carátula bajo este rubro.

Cuenta de FIN360

Significa la siguiente cuenta bancaria identificada en la Carátula bajo este rubro.

Día hábil

Significa cualquier día que no sea sábado o domingo, o cualquier día que no sea un día oficial de asueto o un día en que las instituciones de banca múltiple estén autorizadas u obligadas por ley o por cualquier disposición gubernamental, a cerrar en la Ciudad de México.

Evento de vencimiento anticipado

Tiene el significado que se le asigna a dicho término en la cláusula Décima Cuarta del Contrato.

Evento material adverso

Significa cualquier evento, que afecte o pudiera afectar: (i) el negocio, las operaciones, prospectos de negocio, activos o situación económica del Solicitante; (ii) la capacidad del Solicitante de cumplir con cualesquiera de sus obligaciones sustanciales conforme al Contrato, o (iii) la legalidad, validez o exigibilidad de cualesquiera de las disposiciones del Contrato, poniendo o pudiendo poner en riesgo el cumplimiento de las obligaciones que el Solicitante contrae al amparo del Contrato.

Fecha de desembolso

Significa la fecha en la que FIN360 transferirá el Monto del Crédito, previas deducciones que correspondan a la Cuenta del Solicitante.

Fecha de vencimiento del crédito

Significa la fecha señalada bajo este rubro en la Carátula, en cuya fecha el Solicitante deberá haber pagado la totalidad de las obligaciones que asume al amparo del Contrato.

Fechas de pago

Significa el día de cada mes en que se deberán hacer los pagos parciales a los que está obligado el Solicitante al amparo del Contrato y cuyo día se señala en la Carátula y en la Tabla de Amortizaciones.

Firma electrónica

Significa el conjunto de datos consignados en un mensaje electrónico adjuntados o lógicamente asociados al mismo que permita identificar a su autor mediante la Plataforma, y que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa. La Firma Electrónica será proporcionada por la Plataforma previa obtención del registro y autorización correspondientes, y será utilizada por el titular de la misma para la suscripción de todos los actos jurídicos, incluyendo el Contrato, que sean susceptibles de realizarse a través de la Plataforma.

Información confidencial

Tiene el significado que a dicho término se atribuye en la cláusula Décima Séptima del Contrato.

Impuestos

Significa cualquier contribución fiscal, cargas, u otras obligaciones de carácter fiscal establecidos ahora o en el futuro en México o cualquier subdivisión política del mismo, o por cualquier autoridad fiscal en México y todos los intereses, sanciones o accesorios similares con respecto a dichos impuestos, contribuciones, cargas, derechos u otras obligaciones.

México

Significa los Estados Unidos Mexicanos.

Monto del crédito

Significa la cantidad señalada en la Carátula bajo este rubro, misma que se pone a disposición del Solicitante al amparo del Contrato, la cual no incluye intereses, comisiones, gastos y demás accesorios financieros contemplados en el Contrato.

Nombre del usuario

Significa el conjunto único de caracteres alfanuméricos señalado por el Solicitante, como medio de identificación para efectos de que, junto con la Contraseña, le sirvan para ingresar a la cuenta que ha creado dentro de la Plataforma.

Número del usuario

Significa el conjunto único de caracteres alfanuméricos asignados por la Plataforma al Solicitante, como medio de identificación para efectos del Contrato, y para asignarle los privilegios de consulta del expediente de crédito respectivo o envío vía electrónica de comunicaciones con el uso de la Firma Electrónica.

Objeto del crédito

Significa el destino que el Solicitante le dará al Monto del Crédito, según se describe en la Carátula bajo este rubro.

Partes

Significa, conjunta o individualmente, según lo requiera el contexto, el Solicitante y FIN360.

Plataforma

Significa el sistema informático establecido por FIN360 por medio del cual se registra, controla, procesa, almacena, difunde, transmite, gestiona, administra y notifica cualquier información y/o documentación relacionada con el otorgamiento del crédito a que se refiere el Contrato. En la Plataforma se integrará el expediente electrónico del Solicitante, mismo que incluirá las comunicaciones que se envíen las Partes con motivo del Contrato, a través de la misma, garantizando su seguridad, inalterabilidad, autenticidad, integridad y durabilidad.

Principal

Significa la parte del Monto del Crédito que en una fecha cierta se encuentra pendiente de pago.

Saldo insoluto

Significa el Principal, más intereses ordinarios, intereses moratorios, gastos y/o demás accesorios pendientes de pago en una fecha determinada.

Tabla de amortizaciones

Significa el documento que FIN360 enviará al Solicitante y en el cual se establecen claramente las condiciones del desembolso y Fechas de Pago.

Tasa moratoria

Significa la tasa señalada en la Carátula del Contrato, y será utilizada en caso de que el Solicitante incurra en mora respecto de una de las obligaciones de pago que asume al amparo del Contrato.

Tasa ordinaria

Significa la tasa de interés señalada en la Carátula del Contrato.

Contacto

Queremos ayudarte a cumplir tus metas, escríbenos para más información. Escríbenos

Entrar

Preguntas Frecuentes

Resolvemos todas tus dudas para que camines seguro hacia tus metas.

Resuelve tus dudas

3